Título original: Open Windows
Año: 2014
País: España
Director: Nacho Vigalondo
Guión: Nacho Vigalondo
Música: Jorge Magaz
Fotografía: Jon D. Domínguez
Reparto: Elijah Wood, Sasha Grey,
Neil Maskell, Adam Quintero, Iván González, Jaime Olías, Rachel Arieff, Jake
Klamburg, Carlos Areces
Productora: Coproducción España,
Estados Unidos, Francia. Antena 3 y Canal +
Género: intriga, secuestros.
Sinopsis: Nick se considera un chico con suerte porque va a
conocer a Jill Goddard , la actriz más excitante del momento. Jill está
promocionando su última película, y Nick ha ganado una cena con ella en un
concurso on-line. Poco antes de salir, un tal Chord le comunica que la
caprichosa actriz ha cancelado la cita. Para compensarlo, le ofrece a Nick la
posibilidad de espiar a Jill durante la noche desde su portátil.
¡¡¡¡¡ POSIBLES SPOILERS!!!!!
El director Nacho Vigalondo
apuesta por un film centrado en el gran mundo de la informática e internet para
ello cuenta los actores conocidos internacionalmente para los papeles
importantes como: Elijah Wood el cual le hemos visto interpretar varios papeles
diferentes en los que demuestra que tiene capacidad de interpretar cualquier
rol, por otro lado tenemos a Sasha Grey, actriz que ahora está optando por otro
tipos de papeles y roles en el mundo cinematográfico. También podemos observar
algunas interpretaciones y cameos de actores españoles como Carlos Arcenes, Raúl
Cimas y Michelle Jenner.
A pesar de contar con excelentes actores,
la película tiene varios altibajos causados por las escenas ilógicas que nos
muestran como por ejemplo los ordenadores que usan para hackear y los cuales gozan
de una batería infinita junto con una conexión inalámbrica de internet que le
permite estar conectado incluso cuando el protagonista circula con el coche por
la ciudad.
A pesar de estos altibajos
debemos mencionar el fabuloso trabajo de montaje que hay en el film, pues
recalca muchísimo más la intriga que nos proporciona la trama.
En cuanto a la banda sonora no tengo
mucho que decir pues pasa bastante desapercibida, solo es notada en las escenas
con mayor suspense pero poco más.
Por desgracia no tengo mucho más
que decir sobre la película, solo que si queréis ver un poco de acción, a Sasha
Grey y el trasfondo filosófico que nos quiere transmitir el director sobre la
influencia de las tecnologías en las personas y como estas cautivadas por el
morbo son capaces de ver como matan a una persona por internet y en directo.
Valoración: ★★★★★★★★★★
Valoración: ★★★★★★★★★★
No hay comentarios:
Publicar un comentario