Director: Steven Spielberg
Guion: Matt Charman, Ethan Coen, Joel Coen
Música: Thomas Newman
Fotografía: Janusz Kaminski
Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan,
Alan Alda, Scott Shepherd, Sebastian Koch, Billy Magnussen, Eve Hewson, Peter
McRobbie, Austin Stowell, Domenick Lombardozzi, Michael Gaston
Productora/Producción: DreamWorks SKG y Fox
2000 Pictures/ Steven Spielberg, Marc Platt
Género: Drama, espionaje, basado en hechos
reales.
Sinopsis: James Donovan (Tom Hanks), un
abogado de Brooklyn, se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría. La
CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto (Austin
Stowell) estadounidense capturado por la Unión Soviética.
Cada vez que Steven Spielberg estrena una
película nueva, ésta se convierte en uno de los grandes eventos
cinematográficos del año por lo que ‘El puente de los espías’ no va a ser una
excepción.
‘El puente de los espías’ cuenta la historia
de un abogado de Brookly, James Donovan (Tom Hanks), dedicado a los pleitos
sobre seguros. Su bufete le ha encargado de que defienda a un supuesto espía
soviético de la KGB, Rudolf Abel. El gobierno de Estados Unidos pretende darle
un “juicio justo” al infiltrado y por ello quieren que tenga una buena defensa.
Donovan, que hacía tiempo que no llevaba un caso penal, acepta el caso. Es
declarado culpable y condenado a 30 años de prisión en lugar de una muerte. A
pesar de ser un gran escándalo en la sociedad de Estados Unidos, esta condena
servirá cuando un piloto espía de Estados Unidos, Francis Gary Powers, sea
capturado por la Unión Soviética y esto obligue a ambos bandos a negociar un
intercambio. Un juego político y diplomático en el que James Donovan será la principal
figura clave para que la negociación llegue a buen puerto.
‘El puente de los espías’ recrea la época de
los espionajes de la Guerra Fría que en otras ocasiones se ha visto en el cine
por ello se verá como Steven crea esta película con elementos de cine clásico.
La temática de la película lleva a que el
guion, elaborado por Matt Charman, muestre las contradicciones de la defensa
democrática de los Estados Unidos y que en el juego político exista ambos
bandos como si fuera los alfiles de un tablero de ajedrez. Es un guion lleno de
intrigas políticas y legislativas.
(Colabración Audiovisual451)
No hay comentarios:
Publicar un comentario