viernes, 6 de marzo de 2015

"50 Sombras de Grey" Sam Taylor - Johnson



Título original: Fifty Shades of Grey (Cincuenta Sombras de Grey)
Año: 2015
País: Estados Unidos
Director: Sam Taylor-Johnson
Guión: Kelly Marcel (Novela: E.L. James)
Música: Danny Elfman
Fotografía: Seamus McGarvey
Reparto: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Max Martini, Eloise Mumford, Luke Grimes, Marcia Gay Harden, Jennifer Ehle, Rita Ora, Andrew Airlie, Victor Rasuk, Callum Keith Rennie, Anthony Konechny, Dylan Neal, Emily Fonda, Jason Cermak
Productora: Universal Pictures, Focus Features, Michael De Luca Productions, Trigger Street Productions
Género: drama romántico, erótico
Sinopsis: Cuando Anastasia Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington (Seattle), recibe el encargo de entrevistar al popular y joven empresario Christian Grey, un millonario de 27 años, queda impresionada ante su extraordinario atractivo. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarlo, pero no lo consigue. Cuando la pareja, por fin, inicia una apasionada relación, a Ana le sorprenden las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus más oscuros deseos.

¡¡¡¡¡ POSIBLES SPOILERS!!!!!

“Yo no hago el amor… yo follo duro”

He tardado unas tres semanas en ir a ver “Cincuenta Sombras Grey” y durante este periodo he leído criticas de todo tipo desde que es lo peor del mundo, que no tiene nada que ver con el libro a es lo mejor que se ha estrenado en este año, para gusto los colores ¿no? Pues como mucho han hecho voy a dar mi opinión sobre dicha película pero en la que se verá muy influida por el libro, si lo sé debería ser más objetiva cinematográficamente hablando.

Argumento:
La historia no es algo que no hayamos visto hasta ahora, puesto que trata de la relación amorosa entre dos jóvenes y las  dificultades que pasan dado que el “pobre” chico sufre un trauma infantil y por ello tiene un gusto sexual peculiar o diferente a lo cotidiano. Vamos que no es nada del otro mundo.

Actores:
Aquí ya entro a comparar la película con el libro. Al margen de los gustos de cada uno o una, la imagen que dan a los personajes es bastante fiel a la descripción que se da en el libro: Anastasia Steele como una chica delgadita, morena, ojos claros, un desastre vistiendo hasta que se topa con el multimillonario de Grey; Chirstian se le describe como elegante, atlético, controlador, intimidante, moreno, ojos claros.

En cuanto a los actores; pues como a muchos lectores les habrá pasado seguro que tenían miedo de cómo iban a ser representados  los personajes y a los que a muchos hasta que no han visto actuar a los actores no se han convencido o les ha repugnado. En mi opinión, puedo decir que me han sorprendido para bien Dakota Johnson. He visto que la actriz ha podido representar con bastante naturalidad el papel de Anastasia, consiguiendo así crear tanto momentos divertidos al principio del film como los momentos de surrealismo cuando Christian le introducía en su oscuro mundo e incluso se le puede notar, sutilmente, la transformación de Anastasia cuando poco a poco se va sumergiendo en el oscuro mundo de Christian, pero tengo que añadir que me han faltado los momentos en los que Anastasia sacaba su genio y se revelaba ante algunos comportamientos de su Amo, tal y como se la mostraba en el libro.

Por otro lado, Jaime Dorman no me ha convencido tanto como su compañera. Dentro de que da el perfil descrito en el libro he visto que el actor estaba bastante tenso, forzado en algunas escenas sobre todo cuando tenía que sacar al Christian dominante y controlador pero he de reconocer que no creo que sea un papel fácil de realizar y más cuando tienes tanta presión mediática. Esto hacia que no se reflejara tanto esa química que hay entre la pareja.

Sexo:
Entramos en el tema más hablado y polémico de la película. Yo sinceramente me espera una mayor censura en las escenas de sexo y sin embargo no ha sido así del todo, creo que han tratado con bastante naturalidad este tema pues han mostrado bastante más de lo que me podría imaginar para una película tan comercial como es esta. ¿Por qué digo que han tratado con naturalidad estas escenas? Pues porque no he visto que los planos fueran planos forzosos para no enseñar la desnudez de los personajes, sobre en Anastasia, si no todo lo contrario han mostrado bastante, básicamente porque si enseñan mas ya se convertiría en una película pornográfica. Seguramente la gente se pensaban que se iba a mostrar escenas de sexo sadomasoquista puro y duro, error, pues ni si quiera en el libro hay tanto sado, mas bien “sexo vainilla” como lo denominan en el libro, a si que como lo van a sacar aquí. Por lo que una vez más digo que lo han adaptado bastante bien. 

Banda sonora:
Como ya he dejado caer en más de una ocasión, siento bastante admiración por las bandas sonoras de las películas y en esta ocasión no va a ser menos. Danny Elfman encargado de la música ha optado por contar con singles de artistas y grupos como Beyoncé, Frank Sinatra, The Rolling Stones, Annie Lennox,  The Weekend, entre otros, con los que consigue darle un toque bastante molón a las escenas de la película. Creo que ha acertado bastante en los temas y representa bastante bien las diferentes situaciones, es mas creo que es lo mejor de la película.

Conclusiones generales:
Como he comentado anteriormente creo que se ha hecho una buena adaptación del libro, con esto no quiero decir que sea el peliculón del siglo, porque no es así, pero si tengo que reconocer que todo lo que me imaginaba según leía el libro lo he visto reflejado en la gran pantalla tanto en ambiente, personajes, y demás. Obviamente si me dan a elegir prefiero el libro aunque el libro no sea una joya.
Me ha sorprendido para bien puesto que al ser una novela con gran repercusión creía que al llevarla a la gran pantalla iban a estropear lo poco interesante que tenía el libro cosa que no es ha sido así puesto que han adaptado bien las escenas de sexo.
Es una película pasable, donde podemos encontrar algún que otro momento cómico donde te puedes echar alguna risita. No es tan mala como algunos dicen, pero  por curiosidad la podéis ver, no en el cine pero si por algún otro medio. Creedme que he visto peores películas y en las que salía con ganas de echar hasta la primera papilla. 

Valoración: ★★★

No hay comentarios:

Publicar un comentario