Feliz lunes!!! :)
Título original: War of the Worlds
Año: 2005
País: EE.UU
Director: Steven
Spielberg
Guión: David Koepp, Josh Friedman (Novela: H.G. Wells)
Música: John Williams
Fotografía: Janusz Kaminski
Reparto: Tom Cruise, Dakota Fanning, Justin
Chatwin, Tim Robbins, Miranda Otto, David Harbour
Género: Ciencia
ficción. Acción. Terror
Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de H.G. Wells. La
invasión de la Tierra por los marcianos y la terrible batalla que tiene que
librar la humanidad para sobrevivir se centra en una familia americana. Ray
Ferrier (Tom Cruise) es un estibador divorciado y un padre nada modélico.
Estando sus hijos de visita en su casa, estalla una tremenda e inesperada
tormenta eléctrica. Unos momentos después, Ray es testigo de un acontecimiento
extraordinario que cambiará su vida y la de los suyos para siempre: una enorme
máquina de tres patas emerge del suelo y lo arrasa todo.
Bueno comienzo esta critica diciendo que la vi en la típica tarde de
domingo en Telecinco, por lo que no me dio buenas expectativas más cuando el
protagonista es Tom Cruise, el cual me cuesta mucho aceptarle como buen actor. Teniendo
en cuenta estas características mis expectativas ante la película no eran muy
grandes a pesar de que está dirigido por uno de los grandes directores de cine
que actualmente tenemos.
También hay que incluir que es una adaptación de otra adaptación de la
novela de H.G Wells por lo que el miedo de que “estropeen” la novela aumenta y
por desgracia así ha pasado. Pero como tengo que seguir mi filosofía de que
todo film tiene su parte buena, lo voy a hacer. Punto en contra.
El arranque de la película comienza con la presentación de los
personajes, el carácter de cada uno: nos encontramos con una familia cuyos
padres están separados, con un hijo adolescente que no para de retar
constantemente al padre, un padre chuleta y cínico que intenta ejercer de buen
padre, una hija que también desprecia tiene roces con su padre pero que le
quiere. Punto neutral.
Tras la breve presentación de los personajes, llegan los malos: los
alienígenas jugando con el miedo del espectador utilizando un recurso bastante
curioso que es el provocar el miedo mostrándonos solo algunas pequeñas partes
de lo que luego será un gran “bicho” destructor. Juega con que lo que más miedo
da es lo que no vemos. Con ello quiero admitir que (en mi caso, claro está) que
consigue engancharme a la película tratando de imaginarme qué tipo de monstruo
va a aparecer. Punto a favor.
Con la llegada de los alienígenas el protagonista principal se tiene
que hacer cargo de sus hijos: del adolescente vacilón, retador, cabezota (que
en mi opinión dan ganas de darle un collejón durante el transcurso de la película)
que no para de hacer lo que le viene en gana y eso que al principio de la invasión
extraterrestre parece que madura ya que se hace cargo de su hermana pequeña
intentando que se tranquilice, cuidándola pero eso no dura mucho; también se
hace cargo de la niña, actriz que me gusta bastante pero que en esta película pierde
mucho al ponerle un papel de niña histérica y chillona, que en mi opinión me
incomoda mucho al ver la película. Entiendo que es una niña, que el tema de que
unos extraterrestres estén aniquilando a la humanidad no es ni mucho menos para
que le de un ataque de locura o cualquier otra cosa pero abusa mucho de la
constante histeria de la niña. Punto en contra.
SPOILER!!!
Con la invasión de los extraterrestres, observamos cómo sería el ser
humano de egoísta, egocéntrico nada humilde capaz de hacer cualquier cosa con
tal de salvarse así mismo, escena por ejemplo en la que tras conseguir que el
protagonista un coche que funcione y se aleje de la ciudad se topan en el
camino con otra ciudad que al entrar con el coche los ciudadanos le arrebatan el
coche a Ray sacándoles del coche y amenazándoles con la pistola, que
posteriormente observamos que se produce un asesinato con el objetivo de
conseguir el coche para huir de aquel infierno.
Otra escena sería en la que después de que el hijo decidiera ir ante el
peligro dejando a su hermana y padre, el padre y la hermana son rescatados por
un hombre que vive en el sótano de su casa. Aparentemente parece que los
rescata por sacarles de una muerte segura pero poco más tarde nos damos cuenta
de que lo hace de manera interesada con el objetivo de “matar” a los
extraterrestres.
Finalmente Ray se ve obligado a resolver el problema ya que supone una
amenaza constante para ello, parte de la película que pensé que se la podrían
haber ahorrado pues creo que no era necesario poner esa escena, no la veo lógica
ya que observamos que luego los pillan los extraterrestres. Punto en contra.
Finalmente, la invasión de los extraterrestres va llegando a su fin pues
estos no consiguen adaptarse al clima de la Tierra y mueren, haciendo que se
acaben con ellos. Ray y la niña consiguen su objetivo: ir a la casa de los
padres de su ex mujer donde sin saber como también aparece el hijo adolescente.
Punto en contra.
El final de la película termina con una secuencia filosófica del por qué
los extraterrestres no consiguen sobrevivir en la Tierra haciendo una mezcla de
religión y ciencia que no me termina de convencer. Punto en contra.
He de admitir que en cuanto a la fotografía, efectos especiales son bastante alucinantes y bastante currados. Punto a favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario