Título original: How to Train Your Dragon
Año: 2010
País: Estados Unidos Estados Unidos
Director: Dean DeBlois, Chris Sanders
Guión: Adam F. Goldberg, Peter Tolan (Libro: Cressida
Cowell)
Música: John Powell
Fotografía: Animation
Productora: DreamWorks Animation
Género: Animación. Fantástico. Aventuras.
Sinopsis: Hipo es un joven que desea cazar
dragones como todos los miembros de su tribu, de la cual su padre es el jefe.
Una dedicación de larga tradición entre el pueblo vikingo. Creerá haber acabado
con el más perseguido de los dragones, un “Furia Nocturna”, pero en realidad lo
que dará comienzo es un viaje hacia el conocimiento y la amistad.
Antes de nada advierto de los posibles
spoiler que pueda comentar con la película, no quiero estropearos la película.
Historia:
Comenzamos el film con la voz en over del
protagonista, Hiccup, quien nos cuenta como es la vida en su aldea: el
constante conflicto de su aldea, el orgullo vikingo para cazar a los dragones y
con ello integrarse con el resto de los hombres aldeanos.
Observamos que la aldea está siendo
atacada por los dragones y mientras todos acuden a combatirlos, a Hipo le
recomienda que se quede quietecito en herrería, pues nadie confía que él pueda
hacer algo, es más cada vez que ayuda algo malo pasa. Hiccup queriendo
demostrar que él también vale para cazar dragones, coge sus herramientas y sale
al exterior en busca del dragón mas temido del lugar “Furia Nocturna”. En medio
de caos, aparece “Furia Nocturna”, Hiccup le lanza una piedra que consigue
alcanzarle y dejarle fuera del combate. Como consecuencia aparece otro dragón
que ataca a Hiccup provocando así un cumulo de acontecimientos que termina con
la escapada de los dragones que los aldeanos habían capturado. Ante esto el padre,
jefe de la aladea, procede a echarle la bronca dejando claro que Hiccup no vale
como vikingo, que es muy débil y desastroso y que lo único que hace es causar más
problemas a la aldea.
"Disculpe,
mosa! Creo que me trajo al vástago equivocado! Ordené un chico extra grande,
con brazos fuertes, agallas y gloria de guarnción, y esto, esto es un pescado
parlanchín!"
Su padre vuelve a partir junto al resto de
los aldeanos en busca del nido de los dragones, pero antes del viaje, éste
habla con su amigo que le termina convenciendo de que apunte a Hiccup a los
entrenamientos para cazar a los dragones. Mientras tanto, Hiccup sale en busca de “Furia Nocturna” convencido de
que tras darle cayó cerca de la aldea. Tras seguir una pista, llega hasta el dragón
que aparece enredado entre las cuerdas junto con las piedras que Hiccup le lanzó.
Con el dragón atado, tiene la posibilidad de matarlo, pero Hiccup termine echándose
a tras ver una mirada del dragón que le hace recapacitar. En ese momento, el
chico se da cuenta que matar dragones no es lo que él quiere, no quiere ser
como el resto de los aldeanos. Hiccup desata al dragón dejándole libre, éste
sale inmediatamente volando pero algo le hace caer, parte del ala de la cola está
rota lo que le impide mantener el vuelo. Hiccup dando se cuenta de esto quiere
ayudarle de alguna manera pero para ello se tiene que ganar su confianza y así
acercarse a él. En su intento por acercarse al dragón observamos que todos los
miedos que el resto de los aldeanos se van convirtiendo en un mito pues podemos
observar que “Furia Nocturna”, apodado “Desdentao” por el protagonista, es un
dragón muy entrañable, que se hace querer viendo como con el hecho de cuidarle
este es bueno y no como el resto de los aldeanos.
"¿No
tienes dientes? No sabía que fueras... desdentado"
"Todo
lo que sabemos sobre vosotros...¡Es mentira!".-Hipo.
Mientras el protagonista va ganándose y
entablando una gran amistad con “Desdentao”, Hiccup va conociendo el
comportamiento del los dragones, lo que le ayudará a progresar en los
entrenamientos consiguiendo así ser un chico popular. Astrid, una compañera de
entrenamiento y por la que esta, sospechando de la actitud de Hiccup decide
seguirle y de esta manera descubrir que Hiccup tiene un dragon “domesticado”.
Hiccup tras mostrarle que “Desdentao” es inofensivo y de descubrir el nido de
los dragones, la chica apoya la actitud de Hiccup.
¿Por
qué no lo mataste? Asgrid
"No
quise matarlo porque se veía tan asustado como yo, y cuando lo vi... entonces
me vi a mí mismo" Hipo
Todo va como la seda, pero el día en que
su padre vuelve del viaje, que pronto se siente orgulloso de su hijo tras “convertirse”
en un valiente vikingo, vuelve del
viaje, Hiccup se ve obligado a enseñar sus progresos y con ello realizar la
tarea que todos los aldeanos hacen: derrotar a un dragón y matarlo. En la exhibición
la cosa no sale bien y Hiccup se pone en peligro a lo que “Desdentao” acude a
su ayuda. Por desgracia, “Desdentao” es capturado por el padre. Padre e hijo
discuten por lo que termina diciéndole que su hijo no es un vikingo y tampoco
lo considera su hijo.
Hipo:
“Soy el único vikingo que no a matado un
dragón.
Astrid:
Si pero eres el primero en montar uno.”
Tras saber que existe un nido, el padre
usa a “Desdentao” para encontrarlo. El nido de los dragones está custodiado por
un peligro mucho más grande el cual también causa miedo en el resto de los
dragones y del cual no es consciente el padre de Hiccup.
Mientras tanto Hiccup con ayuda de Astrid
consigue convencer al resto de los compañeros para ayudar a sus vecinos aldeanos.
Con la ayuda de los dragones de entrenamiento llegan al nido. Mostrando las
destrezas y habilidades de Huccup y de los dragones, estos consiguen acabar con
el gran peligro y de esta manera convencer a los vikingos que no son tan malos
como ellos imaginaban.
Finalmente, el padre reconoce el merito,
la valentía y las habilidades de Hiccup por lo que hacen las paces.
“Acabas
de señalarme completo" Hipo
Relaciones entre los personajes:
Astrid, chica por la que esta Hiccup, es
una bella chica competente cazadora de dragones, mirará con recelo e
indiferencia a Hipo, pero poco a poco según éste muestre sus habilidades la
chica irá cobrando interés en él. Terminará enamorándose de Hiccup y ayudándole.
Estoico, padre de Hiccup (Hipo). La relación
entre ambos es bastante difícil puesto
que su hijo no es el típico vikingo: con un voluminoso físico, ataletico,
virtuoso con las armas, lo que hace que
su padre se avergüence. Pero a lo largo del film, podremos observaar una evolución
entre padre e hijo: el padre primero mantendrá alejado a su hijo de los
peligros por desconfiar de sus habilidades, luego decidirá confiar en él, para
posteriormente avergonzarse cuando sus cualidades no sean las de un cazador,
sino las de alguien que doma y entiende a los dragones… impropio de un valioso
vikingo guerrero. Es un padre que pasa de avergonzarse de su hijo a
enorgullecerse por completo. Pero que al final el padre entra en razón y
comprende que su hijo tiene razón dejando de lado los prejuicios.
En cuanto a Hiccup (Hipo) se le muestra
como un antihéroe, “débil” físicamente, un chico que no es especial, curioso,
que termina despojándose de los perjuicios por lo que lo convertirá en alguien
importante y especial. Que con las
circunstancias consigue conocerse así mismo, descubrir lo que realmente quiere
y sobre todo quien quiere ser. La soledad del personaje de Hipo tiene mucho que
ver con su desarrollo, no quiere decir que no se relacione, incluso se
enamorará y enamorará a una chica, pero lo veremos siempre sólo, un tanto
marginado y sin encajar ni con la aldea ni con sus compañeros, logrando su
sitio junto a "Desdentao", que será la puerta de una mayor aceptación
general.
Furia Nocturna/Desdentao: con el que
entablará una gran amistad y que nos mostrará que las cosas no son como parecen
y que todo tiene su porque. Ellos no atacan a los seres humanos a no ser que
sean atacados por estos, es decir, se defienden. La evolución de su relación
con Hipo magnifica pues se consigue gracias a escenas en las que apenas hay
dialogo, sino que predomina los gentos de generosidad, gratitud e imitación que
ambos realizan.
Tramas que tratan:
Miedo: tema principal del film del cual se
puede sacar conclusiones sobre ella. El miedo hace que se oponga a la aldea y
que por ello causa perjuicio que incitará a una violencia.
Conocimiento: herramienta que será usado
por el protagonista para concienciar a los aldeanos para que sse civilicen y
progresen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario