domingo, 18 de noviembre de 2012

"Blade Runner" Ridley Scott


Feliz domingo a todossss!!!! J
La siguiente película que voy a tratar es Blade Runner de Ridley Scott que a pesar le cogí un poco de tirria porque me la machacaron mucho durante mi primer año de carrera he de reconocer que tiene cosas buenas.


Título: Blade Runner
Año: 1982
Director: Ridley Scott
Guión: David Webb Peoples y  Hampton Fancher (Novela: Philip K. Dick)
Música: Vangelis
Fotografía: Jordan Cronenweth
Reparto: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Daryl Hannah, Edward James Olmos, Joanna Cassidy, Brion James, Joe Turkel
Género: Ciencia ficción. Acción. Thriller futurista
Sinopsis: 
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro". 

En este film nos encontramos con un mundo futurista con una mezcla de cine de ciencia ficción y cine negro.
En esta película podemos observar ciertas características como: el uso de la voz en off que incita al espectador a que reflexione; la banda sonora es bastante buena, ayuda mucho en las escenas de la película, unos efectos especiales bastante buenos teniendo en cuenta la época en la que se hizo el film; el guión está lleno de referencias de otras películas como “Carros de fuego”. Es una película en la que se te cuestionan temas como la identidad del protagonista.
En mi opinión lo mejor del film es la banda sonora, Vangelis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario