Por fin, después de mucho tiempo vuelvo a hacer una entrada dedicada al cine. Espero que os guste.
Título original: Wreck-It Ralph
Año: 2012
País: EE.UU
Director: Rich
Moore
Guión: Phil Johnston
Música: Henry Jackman
Fotografía:
Animación.
Género: Animación.
Fantástico. Comedia.
Sinopsis: Durante décadas, Ralph (voz original en inglés de John C.
Reilly) ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su
videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto
por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los
distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él
también puede ser un héroe.
Por fin conseguir ver este film que llevo deseando desde que vi su tráiler
pues bien mi impresión sobre esta es bastante buena pues por primera vez en la filmografía
de Disney nos encontramos con un cambio en la historia, es decir, en esta película
no nos vamos a encontrar el típico principito que salva a su amada princesita,
donde los personajes principales son los más buenos del mundo y los malos son malísimos,
sin no que nos muestra la historia del malo de un juego que se cansa de estar a
la sombra del bueno del juego.
Como a muchos les habrá pasado esta película la hemos visto por
recordar nuestra infancia cuando jugábamos a estos fantásticos juegos (si si
soy una gamers aunque no lo parezca).
En este film se hace referencia a diferente juegos gracias a los juegos
de palabras que introducen como por ejemplo Hero´s Duty = Call of Duty.
Admiro muchísimo como han recreado los diferentes lugares (juegos) en
los que se desarrolla la historia de Ralph, desde el vertedero donde vive Ralph
hasta el fantástico mundo de caramelos (provocando hambre a los más golosos)
Suga Rush.
En este mundo, Ralph se topa con varias criaturas entre ellas la
adorable niña, Venellope, a la que se le caracteriza por su gracia, ternura y
locura y que en cierto momento (para lo que han visto la película, sabrán de
que hablo o eso espero) se te encoja el corazón (por lo menos a mi).
La verdad no se que más decir sobre la película aparte de que gracias a
ella viajas al tu niñez y a los paisajes tan bien construidos y trabajados que
se han hecho en la película.
Y obviamente os la recomiendo que la veáis, merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario