Hoy se emitirá el último capítulo
de 'Carlos, Rey Emperador', en La 1. En un intenso capítulo en el que los
espectadores de la ficción histórica de La 1 asistirán a la abdicación de
Carlos y la división de sus dominios entre las dos ramas de la familia; al
reinado de Felipe y su matrimonio con María Tudor; al fallecimiento de Juana ‘la
Loca’ y a la estancia del emperador en Yuste, acosado por su mala salud pero
siempre pendiente de lo que sucede en los que fueran sus dominios. Dirigida por
Oriol Ferrer y con guion de José Luis Martín, 'Carlos Rey Emperador' es una
producción de RTVE en colaboración con Diagonal TV.
Verse incapaz de dirigir a sus
hombres en Metz hará pensar a Carlos que su hora, como la de sus rivales
fallecidos, ha llegado. Pero no desea que sea la muerte quien dicte el final de
su gobernanza e, inspirado una vez más por Carlomagno, sorprenderá a propios y
extraños con su decisión: ha decidido abdicar. El emperador divide sus dominios
entre las dos ramas de la familia y salva así la unidad de los Habsburgo, pero
la brecha entre Carlos y su hermano Fernando ya es definitiva.
Entretanto, Felipe va tomando las
riendas del poder cada vez con mayor firmeza. No sin dolor de corazón, comunica
a Isabel de Osorio su deseo de volver a casarse. Pero su padre intervendrá para
trastocar sus planes de matrimonio, proponiéndole que despose a la nueva reina
de Inglaterra, María Tudor. Felipe, consciente de los beneficios de la unión,
se casa con ella. Por otra parte, el fallecimiento de la reina Juana libera a
Carlos de la sombra de su madre y lo convierte, por fin, en rey propietario de
Castilla, décadas después de su proclamación.
Tras estos hechos, Carlos
afrontará la etapa final de su existencia en Yuste, acosado por su mala salud y
siempre pendiente de lo que sucede en los que fueran sus dominios. La campaña
de Felipe contra el francés se desarrolla favorablemente gracias al apoyo de
Inglaterra.
La pésima impresión que causa al
ex emperador su nieto, el infante don Carlos, lo lleva a tomar una decisión
sorprendente: conocer al hijo que tuvo con Barbara Blomberg, que ha sido
educado en España por voluntad del soberano. Con el joven Jerónimo, futuro Juan
de Austria, crea unos lazos que conducen a Carlos a legitimarlo. Sin embargo,
no se atreve a hacerlo en vida.
Mientras, Leonor, viendo también
que su tiempo toca a su fin, ruega a su hermano que interceda ante Portugal
para poder reunirse por última vez con la hija que allí dejó varias décadas atrás.
A pesar de la intervención de Carlos y de la buena voluntad de sus hermanas María
y Catalina, Leonor habrá de hacer frente a una amarga realidad, que terminará
de minar su maltrecha salud.
Todo lo que rodea a la serie, en
'El mundo de Carlos'
‘El mundo de Carlos’, dirigido
por Félix Llorente, es una producción propia de TVE que repasa cada semana la
historia de Carlos V. Incluye entrevistas a historiadores, asesores de la
serie, actores, directores, técnicos, especialistas… que ayudan a
contextualizar cada capítulo y a conocer los secretos mejor guardados del
rodaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario