miércoles, 3 de febrero de 2016

'El Ministerio del Tiempo' vuelve el próximo 15 de febrero








‘El Ministerio del Tiempo’ el próximo 15 de febrero regresa a TVE. 

Esta vez serán más capítulos, 13, y la misión sigue siendo la misma: mantener la Historia de España intacta. Julián, Amelia y Alonso siguen siendo los miembros de la patrulla, interpretados por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda. Pero este año tenemos chico nuevo en la oficina: Hugo Silva que interpretará a 'Pacino', un inspector de policía de los años 80.

En el despacho permanecerán Jaime Blanch haciendo de Salvador Martí y Francesa Piñón, interpretando a Angustias. Juan Gea y Cayetana Guillén Cuervo intentarán que Ernesto e Irene puedan volver a trabajar juntos.

Vuelven personajes de la primera temporada que conquistaron al público y a las redes: Víctor Clavijo y Ramón Langa quienes consiguieron que Lope de Vega y Spínola fueran trending topic, está claro que tienen que seguir detrás de alguna puerta del tiempo. Por supuesto, Julián Villagrán sigue con el carboncillo en la mano para seguir siendo el retratista oficial.

Nuevos episodios, nuevos personajes, nuevas aventuras
Son muchas las heridas que hay que cerrar en el Ministerio. La detención de Lola Mendieta, la traición de Irene Larra, el hundimiento de Julián al no poder evitar la muerte de su mujer… Salvador comienza la reorganización del Ministerio ayudado por el siempre leal Ernesto. Pero no lo tendrá fácil: Julián no admite ser apartado de la patrulla y busca una salida a su situación.

Mientras, la patrulla compuesta por Amelia y Alonso sigue viajando por el tiempo encontrarán nuevos compañeros para sus aventuras, entre los que se contarán a Spínola, un joven de 1920 con supuestos superpoderes, el mismísimo Velázquez y un policía de 1981, apodado Pacino, que llega al 2016 persiguiendo un asesino en serie.

A lo largo de sus viajes, personajes históricos como El Cid, Cervantes, Napoleón, Houdini, Cristóbal Colón o Felipe II, entre otros. Y mientras se van encontrando celebridades y salvando la Historia de España, nuestros protagonistas intentarán cerrar las viejas heridas. Lucharán para que el Ministerio siga siendo lo que siempre fue. Y por volver a unir lo que un día se rompió.

El equipo creativo  de Javier Olivares, crece formado por Javier y Pablo Olivares, como creadores y productores ejecutivos (Pablo, fallecido en pleno rodaje de la primera temporada, sigue presente a través de ideas y desarrollos esbozados durante la primera temporada), Anaïs Schaaff (guionista), Marc Vigil (director) y Jorge Dorado y Abigail Schaaff (directores capitulares), se suman esta temporada Paco Plaza (REC) y Javier Ruiz Caldera (Spanish Movie, Anacleto) como directores invitados.

En los guiones, junto a Javier Olivares y Anaïs Schaaff, firmas invitadas como las de Javier Pascual (Viral), Carlos de Pando (Siete vidas, Aida, Gran Hotel…), Diana Rojo (autora de la pieza de Hitler cabreado por la amenaza de no renovación de El Ministerio del Tiempo), Juanjo Muñoz, Peris Romano (Los miércoles no existen) además de David Sáinz (Malviviendo) y Borja Cobeaga y Diego San José, responsables de éxitos como Ocho Apellidos o la serie de ETB Vaya semanita.

Más de 7 meses de intenso rodaje, en numerosas localizaciones exteriores que incluyen lugares emblemáticos como el Corral de Comedias de Almagro o el Claustro de la Universidad de Alcalá y en los impresionantes decorados virtuales que recrearán, gracias a la magia de UserT38, la escalera helicoidal y las misteriosas puertas del tiempo por la que los protagonistas nos abrirán de nuevo paso hacia otras épocas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario