Título: El Renacido.
Año: 2015.
País: Estados
Unidos.
Director: Alejandro
González Iñárritu.
Reparto: Leonardo
DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck, Paul
Anderson, Kristoffer Joner, Joshua Burge, Duane Howard, Melaw Nakehk'o, Fabrice
Adde, Arthur RedCloud, Christopher Rosamond, Robert Moloney, Lukas Haas,
Brendan Fletcher, Tyson Wood, McCaleb Burnett.
Género: Western.
Sinopsis: Década de
1820. En una expedición al desconocido oeste norteamericano, todavía habitado
por tribus indias, Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), un trampero, explorador y
cazador de pieles es brutalmente atacado por un gigante oso grizzly. El hombre
resulta gravemente herido, y sus propios compañeros le dan por muerto.
Abandonado, sin armas ni equipo, con tremendos dolores y una pierna rota, Glass
consiguió sobrevivir curando sus propias heridas y alimentándose de carne cruda
de animales que cazaba.
En su afán por seguir con vida, Glass, que no
tiene miedo a la muerte, porque está acostumbrado a rondarla, aguanta y
sorprendentemente se repone de sus heridas. Además, trata de vengarse de
quienes lo abandonaron a su suerte, especialmente de la traición llevada a cabo
por su confidente, John Fitzgerald (Tom Hardy). Guiado por pura voluntad y el
amor hacia su familia, Glass debe lidiar con un frío y nevado invierno, además
de con la hostilidad de los indios, en una búsqueda incesante para vivir y
encontrar la redención. Una aventura épica y sangrienta a cerca de la
supervivencia y el extraordinario poder del espíritu humano.
Título: Carol.
Año: 2015.
País: Reino Unido.
Director: Todd Haynes.
Reparto: Cate
Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael
Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath, Ryan Wesley
Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty, Douglas Scott Sorenson, Nik Pajic.
Género: Drama
romántico.
Sinopsis: Nueva York,
principios de los años cincuenta. Es Navidad y Therese Belivet (Rooney Mara) es
una joven sin muchos recursos que trabaja temporalmente en una juguetería de
Manhattan. Tiene un novio, Richard (Jake Lacy), un joven apuesto al que
realmente no quiere y que la pasea en bicicleta. Su verdadero sueño es ser fotógrafa,
y su talento fotográfico tiene un futuro prometedor. Pero Therese todavía no se
ha encontrado a sí misma.
Todo cambiará cuando, en un largo y monótono
día de trabajo, aparezca en su vida Carol Aird (Cate Blanchett), una
distinguida mujer de clase alta y envuelta en visones, con fuerte temperamento
aunque siempre permanezca a la sombra de su marido Harge Aird (Kyle Chandler),
con el que tiene una hija y cuyo matrimonio aborrece.
Carol le dará su dirección a la joven para
que le sean entregadas sus compras en casa. Guiada por un impulso repentino,
Therese le envía una postal navideña. Carol, que pasa por un difícil momento
matrimonial y se siente muy sola, responde a la felicitación invitando a
Therese a citarse juntas un día. Surgirán entonces la atracción y el cariño
entre ambas mujeres, una perturbación a la que Therese no sabe cómo reaccionar,
aunque íntimamente sabe que se trata de algo más: está enamorada de Carol. Una
historia de dos mujeres que se arriesgan a abandonar sus infelices vidas y
encontrar su lugar en el mundo, aventurándose en una nueva y prohibida relación
amorosa.
(Reseña disponible en WorldFilmSara: http://worldfilmsara.blogspot.com.es/2016/01/carol-todd-haynes.html)
Título: Reverso.
Año: 2015.
País: España.
Director: Carlos
Martín.
Reparto: Iván Hermés,
Raúl Mérida, Elena Ballesteros, Sara Sálamo, Mariana Cordero.
Género: Thriller.
Sinopsis: Alex (Iván
Hermes) y Marcos (Raúl Mérida) son dos hermanos que no se ven desde hace
bastantes años. Los dos esconden un oscuro secreto: un juego mortal casi acaba
con la vida de Alex la última vez que se encontraron. Por eso, el encuentro de
esta noche es ideal para la revancha. Vuelven a jugar. Y quieren acabar con
todo.
Título: Informe
General II – El nuevo rapto de Europa.
Año: 2015.
País: España.
Director: Pere Portabella.
Género: Documental.
Sinopsis: Informe
General II: El nuevo rapto de Europa habla de la ciudadanía, del nuevo concepto
de participación, de la capacidad de la cultura para interrogar el presente y
del enfrentamiento a lo viejo que surge tras el 15-M. Un retrato de una época
que explora el panorama actual, un panorama de incertidumbre afectado por una
crisis múltiple. El film habla de la dimensión política, económica, social y
ecológica de la misma desde la perspectiva de las redes y de la cultura; pero
sobre todo constata cómo surge de la crisis un nuevo protagonismo ciudadano,
que consiste en una recuperación de la política por la gente común.
Pere Portabella dirige este documental que
funciona como secuela de su Informe general sobre unas cuestiones de interés
para una proyección pública, que en 1977 recogía el proceso de transición tras
la muerte del dictador Franco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario