El desierto de Almería acoge estos días el rodaje de
“En Zona Hostil” la primera película española inspirada en un hecho real
ocurrido a nuestro ejército durante su misión en Afganistán.

Ariandna Gil (ganadora del Goya a Mejor Actriz por
“Belle Époque”) encabeza este excelente reparto, acompañada por Roberto Álamo
(ganador Goya Mejor Actor de Reparto por “La gran familia española”), Antonio
Garrido (“La Playa de los Ahogados”, “El Camino de los Ingleses”), Raúl Mérida
(actor destacado en series como “Isabel” o “Tierra de Lobos”, Marian Hernández
(“Gym Tony”) y Ruth Gabriel (Goya a la mejor actriz revelación por “Días
Contados”) entre otros.
El rodaje cuenta con un gran despliegue de medios
militares: helicópteros Chinook, helicópteros de ataque Tigre y Super Puma, vehículos militares de diversa
tipología (transporte de tropas, vehículos de destinado, blindados…). Además de
la participación de más de setenta soldados en diversas funciones. Todo esto
exige una gran preparación previa y una coordinación perfecta.
“En Zona Hostil” es una apuesta valiente producida
por TORNASOL FILMS, HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ P.C. y CASTAFIORE FILMS, que cuenta
con el apoyo de las Fuerzas Armadas
Españolas y que logrará arrancar al espectador toda la emoción de la realidad
para hacerle sentir y vibrar en su butaca.
Sinopsis:
Un equipo antiminas americano, escoltado por un
convoy de la Legión española, inspecciona una carretera al norte de Afganistán
cuando uno de sus vehículos hace estallar una mina. La detonación deja como
resultado dos heridos graves. La Capitán Varela (Ariadna Gil) es el oficial
médico del MEDEVAC (helicóptero medicalizado del Ejército español) que acude a
rescatar a los heridos. Pero al aterrizar el terreno cede y vuelcan dejando a la
tripulación y a los legionarios atrapados en una planicie rodeada de montes.
Con la noche llega el enemigo y ahora, la misión de la Capitán Varela y sus
compañeros, es mantenerse vivos hasta el amanecer…
No hay comentarios:
Publicar un comentario